«Tomamos vistas casi instantáneas sobre la realidad que pasa, y, como ellas son características de esa realidad, nos basta con ensartarlas a lo largo de un devenir abstracto, uniforme, invisible, situado al fondo del aparato del conocimiento… La percepción, la intelección, el lenguaje procede en general así. Se trata de pensar el devenir, o de expresarlo, o incluso de percibirlo, no hacemos otra cosa que accionar una especie de cinematógrafo interior».
«Lucía» Entendemos por subtexto todo aquello que se dice en una obra sin que se diga. Todo lo que está implícito, pero que logramos captar e interpretar. …
La Casa Lobo: Perdidos como niños en el bosque Había una vez un país dentro de un país, del cual nadie podía escapar… imaginaron hace mucho mucho tiempo atrás la dupla de artistas Cristóbal León …
TRASTORNOS DEL SUEÑO. Reseña de Francisca García, 2018 ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción, y el mayor bien es pequeño: que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños …
Notas sobre la Gran Comedia y la risa aniquiladora: En una de las escenas más perturbadoras de Songs from the second floor (Roy Andersson, 2000), un grupo de aristócratas aparece aleccionando a una niña sobre …
En nuestros días, el tema de la “ficción” de la “realidad” es un tema que tal vez tenga más vigencia que nunca. Si bien no faltan los antecedentes históricos, teatrales, literarios y de toda índole, …
En algún lugar indefinido, un espacio virtual entre Los Ángeles y Buenos Aires, dos guionistas y un director latinoamericanos, a punta de cafés Starbucks y llamadas Skype, escriben sobre la crisis artística y personal de …
Breve reflexión acerca de “Neruda” de Pablo Larraín. En los créditos de las películas francesas el nombre del director generalmente aparece bajo un título que dice: Mise en scène. La puesta en escena. El poner …
—Quiero que me aten con gruesas cadenas a la butaca, que me azoten sin piedad hasta que todo Santiago oiga mi ronco alarido de placer —exclamo provocativamente. Bezerra, un veterano de la noche y las …
Star War VII Kylo Ren tiene a Han Solo frente a él. Kylo Ren es el hijo, Han Solo es su padre. Son dos destinos que se encuentran. El padre ve en el hijo …
Estás en el colegio y la primera definición que te dan de un ser vivo es que nace, crece, se reproduce y se muere. Te quedas mirando fijamente un árbol, o una planta y no …
Es imposible contar cómo pasan determinadas cosas. Y luego está el peligro de matar las cosas al hablar de ellas. Empiezas a pensar en articular algo y de repente lo ves tal y como es y la magia desaparece un poco. Es complicado. Cuando hablas sobre algo, a no ser que seas un poeta, las cosas grandes se empequeñecen (…) Además, decir lo que es algo lo limita. Se convierte en eso y nada más que eso. Y a mi me gustan las cosas que son algo más (…) Lo que yo pueda decirte sobre las intenciones de mis películas es irrelevante."
David Lynch