Reseña a India song de Marguerite Duras, 1975 Cada lector es, cuando lee, el propio lector de sí mismo. La obra es un instrumento óptico que el escritor ofrece al lector a fin de…
«Tomamos vistas casi instantáneas sobre la realidad que pasa, y, como ellas son características de esa realidad, nos basta con ensartarlas a lo largo de un devenir abstracto, uniforme, invisible, situado al fondo del aparato…
Sobre Twin Peaks (1990) Fragmento de entrevista a David Lynch por Chris Rodley «– Me pregunto si podrías explicar en detalle la sensación espacial en Twin Peaks. la mayoría de las series americanas no tienen…
En algún lugar indefinido, un espacio virtual entre Los Ángeles y Buenos Aires, dos guionistas y un director latinoamericanos, a punta de cafés Starbucks y llamadas Skype, escriben sobre la crisis artística y personal de…
El cine soviético, además de tener un papel muy importante en la difusión de la ideología comunista, actuó como testimonio histórico y fue, junto al cartelismo, una estrategia propagandística idónea, ya que la mayoría de…
«El artista debe intentar olvidar lo que le han enseñado y continuar absorbiendo la vida directamente». (Federico Fellini, Fare un film, Einaudi: Roma, 1981) En el inicio de la película, la voz en off del director…
Breve reflexión acerca de “Neruda” de Pablo Larraín. En los créditos de las películas francesas el nombre del director generalmente aparece bajo un título que dice: Mise en scène. La puesta en escena. El poner…
—Quiero que me aten con gruesas cadenas a la butaca, que me azoten sin piedad hasta que todo Santiago oiga mi ronco alarido de placer —exclamo provocativamente. Bezerra, un veterano de la noche y las…
Star War VII Kylo Ren tiene a Han Solo frente a él. Kylo Ren es el hijo, Han Solo es su padre. Son dos destinos que se encuentran. El padre ve en el hijo…
Estás en el colegio y la primera definición que te dan de un ser vivo es que nace, crece, se reproduce y se muere. Te quedas mirando fijamente un árbol, o una planta y no…
Es imposible contar cómo pasan determinadas cosas. Y luego está el peligro de matar las cosas al hablar de ellas. Empiezas a pensar en articular algo y de repente lo ves tal y como es y la magia desaparece un poco. Es complicado. Cuando hablas sobre algo, a no ser que seas un poeta, las cosas grandes se empequeñecen (…) Además, decir lo que es algo lo limita. Se convierte en eso y nada más que eso. Y a mi me gustan las cosas que son algo más (…) Lo que yo pueda decirte sobre las intenciones de mis películas es irrelevante."
David Lynch
Debe estar conectado para enviar un comentario.