Estas películas sirvieron de inspiración para las ilustraciones digitales de Lost Kids (C.S.). Versan sobre la adolescencia en distintos contextos de aislamiento, soledad y abandono:
Fresh es un niño de 12 años de Brooklyn que vende drogas para sobrevivir en el ghetto.
Trailer de Fresh, 1994. Boaz Yakin
En Gummo vemos la cotidianidad de un grupo de jóvenes y niños de Xenia, Ohio abandonados a su suerte después de un tornado.
Trailer de Gummo, 1997. Harmony Korine
Antoine (Les 400 coups) es un niño del Paris de los 50 que no se adapta a las normas escolares y pronto entiende que el mundo adulto es una farsa.
Trailer de Les 400 coups, 1959. François Truffaut
Dawn (Welcome to the dolos house) es una adolescente ignorada por los padres de la cual se burlan en el cole por no cumplir los cánones de belleza americanos.
Trailer de Welcome to the dolls house, 1995. Todd Solondz
Zé pequeno (Ciudade de Deus) es una máquina de matar que desde la infancia toma la violencia como camino para el éxito y salida de la pobreza.
Trailer de Ciudade de Deus, 2002. F.Meirelles/ B. Mantovani
Estos cinco films independientes son referenciales para quien se interese por el cine social; están cargados de tristeza y angustia, pero los directores han sabido tratar el tema sin caer en el morbo gratuito del dolor y la tragedia social, de hecho, pese a la temática son irónicos y en algunas secuencias cómicos. Para mí, son relatos poéticos llevados a la gran pantalla. Poesía urbana, canalla y existencialista que da voz y no juzga a los desheredados o desadaptados; a los chicos perdidos del Capital.
Debe estar conectado para enviar un comentario.